AEC Estudio de fibras de alta prestación

AEC y AITEX ponen en marcha el estudio de fibras de alta prestación a través del cual las empresas de los componentes para el calzado, dispondrán de una información importante para poder avanzar en el desarrollo de sus productos de origen textil.

El objeto de este estudio es proponer, a la vista del universo de fibras textiles con funcionalidades específicas, actualmente disponibles en el mercado, y de sus formas de presentación en estructuras textiles (hilos y telas), sus posibilidades de empleo como componentes de los diferentes tipos de calzado urbano, doméstico, deportivo o laboral, para la mejora de sus prestaciones.

De todo el universo de fibras textiles disponibles en este estudio, se consideran sólo las «no convencionales», entendiendo por fibras «convencionales» o tradicionalmente utilizadas, las naturales (algodón, lana, lino, etc) y las sintéticas (poliéster, poliamida, acrílicas y poliolefinas).

Son, por tanto, objeto de este estudio, la fibras que aportan alguna característica funcional específica, (elevada resistencia mecánica, efecto antibacteriano, conductividad eléctrica, etc.) respecto a las citadas estructuras (sección, finura, etc.) pueden aportar algún comportamiento funcional específico, (mejora de la traspirabilidad, aislamiento térmico, etc.).

Finalmente, por la creciente sensibilidad social por las cuestiones medioambientales, se han considerado también objeto del estudio, las fibras denominadas «ecológicas» o provenientes de recursos renovables que, en algunos casos en los últimos años están consiguiendo cuotas de mercado apreciables o constituyen una apuesta de futuro que realizan las empresas fabricantes de fibras.

En cualquier caso, el criterio es válido para todos los tipos de fibras encuadrados en los cuatro criterios de clasificación indicados no se trata, necesariamente, de nuevos tipos de fibras de reciente aparición, sino de su disponibilidad en el mercado con precios de coste razonables.

Este estudio fue realizado por AITEX en colaboración con AEC y financiado por fondos europeos en el año 2010 y por la importancia de su contenido investigador sigue estando en actualmente en vigor, sirviendo de herramienta de consulta y estudio para las empresas del sector de los componentes para el calzado.

Este estudio fue presentado por Javier Pascual, Responsable de Proyectos de AITEX, durante la celebración de FUTURMODA.

El Responsable de Proyectos de AITEX, Javier Pascual, nos relata los detalles de este estudio en el que se han analizado más de 50 fibras clasificadas que, por sus características, pueden añadir valor al producto final.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Ponte en contacto con nosotros

DEVILTIR S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fin del tratamiento: Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial. Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios.
Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos que asisten al usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechos: contabilidad@deviltir.com.

+34 965 682 226

Teléfono

deviltir@deviltir.com

EMAIL

Contacto